Propuesta de estrategias para la atención integral y el trato digno a víctimas de siniestros viales en Tránsito Bucaramanga

  • Laura Paola Hernández Pérez Universidad Autónoma de Bucaramanga
  • Manuel José Acebedo Afanador Universidad Autónoma de Bucaramanga
  • Mario Alexander Pedroza Camacho Universidad Autónoma de Bucaramanga
  • Ruth Angélica Castellanos Cordero Universidad Autónoma de Bucaramanga

Resumen

Partiendo del contexto de la atención a víctimas de accidentes de tránsito como un reto clave para la seguridad vial y la salud pública, este estudio analiza estrategias para mejorar la atención en la Dirección de Tránsito de Bucaramanga (DTTB), garantizando un trato digno y eficiente. Mediante una metodología mixta, se evaluaron las percepciones de víctimas y funcionarios mediante encuestas, entrevistas y análisis documental. Los hallazgos revelan deficiencias en la intervención en el lugar del accidente y en el seguimiento post accidente, en particular debido a la falta de asistencia psicológica y orientación legal. Esto exacerba la vulnerabilidad de las víctimas y limita su acceso a la justicia. Se concluye que es esencial un protocolo de atención integral que articule a las entidades involucradas. Se recomienda la implementación de un modelo centralizado que integre la atención médica, el apoyo psicológico y la asesoría legal para garantizar una atención basada en la dignidad de los usuarios.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2025-08-08
Cómo citar
Hernández Pérez, L. P., Acebedo Afanador, M. J., Pedroza Camacho, M. A., & Castellanos Cordero, R. A. (2025). Propuesta de estrategias para la atención integral y el trato digno a víctimas de siniestros viales en Tránsito Bucaramanga. RICSH Revista Iberoamericana De Las Ciencias Sociales Y Humanísticas, 14(28), 28 - 57. https://doi.org/10.23913/ricsh.v14i28.374
Sección
Artí­culos Científicos